Modelo Matriz DOFA



MATRIZ DOFA


IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES

DETERMINACIÓN DE EFECTOS AMENAZAS/OPORTUNIDADES
1. Cartera
Oportunidades: Recaudo en el tiempo estipulado y trayectoria en el mercado.
Amenazas: El compromiso que existe para la selección del cliente.
2. Inventarios
Oportunidades: Alta rotación y bajo stock.
Amenazas: Debido a los bajos stock, se pueden incumplir con los pedidos.
3. Mercadeo
Oportunidades: Definiciones precisas de estrategias que conlleven a un mejor posicionamiento en el mercado.
Amenazas: Pérdida de mercado por carencia de estrategias.
4. Clientes
Oportunidades: Aparición de nuevos proyectos de infraestructura. Reactivación económica para la creación de empresas industriales y comerciales.
Amenazas: Infidelidad de los clientes. La publicidad de la competencia. Descuido del control de calidad. Falta de atención al cliente.
5. Proveedores
Oportunidades: Por ser monopolios en un 80% y cuando no cambien las reglas de juego. El 20% restante se realiza con productos accesorios innovadores.
Amenazas: Mermas en los inventarios por suspensión de algún producto. Condiciones por metas exageradas en volúmenes de ventas.
6. Competencia
Oportunidades: Aparición de nuevas empresas compitiendo de manera leal. Promociones y Publicidad. Fortalecimiento de la atención del cliente.
Amenazas: Competencia desleal de otras empresas. Competencia de otras marcas de productos similares con mejores promociones e incentivos. Errores de formulación de estrategias de publicidad y promoción.
7. Tecnología
Oportunidades: Mejoramiento de los sistemas de información en materia contable, financiero y mercadeo. Tecnología e innovación en la fabricación de los productos por parte del proveedor.
8. Políticas del sector
Oportunidades: Los entes de control trazan ciertas políticas convenientes para el sector.
Amenazas: La competencia con desarrollo de nuevos productos con base en estudios realizados sobre las necesidades y la coyuntura actual de la economía.
9. Políticas de Gobierno
9.1. Tasas de Interés
Oportunidades: las bajas tasas permiten el crecimiento de créditos, reactivando la economía, generando capital de trabajo para las empresas existentes y creación de otras.
Amenazas: Tasas de interés altas restringen los créditos.
9.2. Inflación
Oportunidades: Si la inflación es controlable los precios son estables.
Amenazas: Si son incontrolables los precios sé aumentan y el consumo y las ventas disminuyen.
9.3. Reformas Tributarias
Oportunidades: Creación de incentivos tributarios.
Amenazas: Debido al déficit fiscal del país, estas medidas tienen tendencias a creación de nuevos impuestos o incrementar los existentes.
9.4. Devaluación de la moneda
Amenazas: Por la dependencia económica de monedas como el dólar, esta tendencia es latente en nuestro país.


Comentarios