Cuestionario de Diagnóstico Empresarial - Mercado



CUESTIONARIO DE DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL - MERCADO

INFORMACIÓN GENERAL

  1. Nombre de la empresa
  2. Dirección
  3. Teléfono (s)
  4. Fax
  5. Página web
  6. Correo (s) electrónico (s)
  7. Directivo que responde el presente cuestionario
  8. Puesto que desempeña
  9. Teléfono directo
  10. Correo electrónico personal
  11. Año de inicio de actividades de la empresa

FUNDAMENTOS DE LA EMPRESA

  1. Misión
  2. Visión
  3. Historia de la empresa
  4. Valores
  5. Principios
  6. Eslogan
  7. Justificación del nombre de la empresa
  8. Diseño Logotipo, imagen corporativa

MERCADO:

  1. Etapa de desarrollo en la que se encuentra la empresa
    1. Introducción
    2. Crecimiento
    3. Madurez
    4. Declinación
  2. Explicar el porqué de seleccionar esa etapa
  3. ¿Cuál es su mercado meta?
  4. ¿Cuáles son sus cambios en ventas respecto a los dos últimos años culminados?
    1. Creció en un _________ %
    2. Decreció en un _______ %
    3. Se mantuvo igual
  5. ¿Cuál cree haya sido la razón para este cambio?
  6. Lugares donde se vende su producto
    1. Todo el país
    2. Extranjero
                                          i.    Especifique Países
    1. Ciudades
                                          i.    Especifique Ciudades
  1. En el presente año la demanda de sus productos ha:
    1. Crecido
    2. Aumentado
    3. Mantenido
    4. No es conocido

CONSUMIDORES:

  1. ¿Quiénes son sus principales consumidores?
  2. ¿Qué perfil demográfico tienen sus consumidores principales?
    1. Edad
                                          i.    De 20 a 30 años
                                         ii.    De 31 a 40 años
                                        iii.    De 41 a 50 años
                                       iv.    Mayores a 50 años
    1. Sexo
                                          i.    Mujeres ________%
                                         ii.    Hombres________%
    1. Nivel económico
    2. Nivel educativo
  1. ¿Qué perfil psicográfico tienen sus consumidores principales?
    1. Valores
    2. Actitud
    3. Creencias
  2. Mencione tres necesidades claves que tienen sus consumidores principales.
  3. Mencione el porcentaje en que su producto cubre cada una de las necesidades que ha mencionado.
    1. Necesidad 1 _______________%
    2. Necesidad 2 _______________%
    3. Necesidad 3 _______________%
  4. En qué escala calificaría a sus clientes
    1. Fieles a su marca
    2. Encontrando un mejor precio optan por la competencia
    3. Encontrando mayores ventajas optan por la competencia
  5. ¿Por qué medio mantiene informados a sus clientes acerca de innovaciones y/o promociones en sus productos?
    1. Página web                      ______________ %
    2. Radio                              ______________ %
    3. Televisión                                 ______________ %
    4. Medios impresos               ______________ %
    5. Información personalizada ______________ %
  6. ¿Cuál es el nivel de satisfacción de sus clientes?
    1. Totalmente satisfechos
    2. Poco satisfechos
    3. No satisfechos
    4. Lo ignoro

  1. Sus clientes principales traducidos a porcentajes de ventas representa:
    1. Más del 50% de ventas mensuales
    2. De 30 a 50 % de ventas mensuales
    3. Entre un 10 y 30 % de ventas mensuales
    4. Menos del 10% de las ventas mensuales
  2. Cuenta con bases de datos actualizadas de sus clientes
    1. No
  3. En qué nivel de utilidad considera la información que tiene en su base de datos
    1. Muy útil
    2. Útil
    3. Poco útil
    4. Nada útil
  4. ¿De qué manera obtiene la información para su base de datos?

COMPETENCIA:

  1. Conoce a su competencia directa
    1. No
  2. Mencione a sus 5 principales competidores en orden de competencia siendo el primero el más competitivo y el último el menos competitivo.
    1.  
    2.  
    3.  
    4.  
    5.  
  3. Califique a su empresa junto a la competencia en los rubros que se mencionan a través de los siguientes parámetros
    1. Muy competitivo
    2. Competitivo
    3. Competencia promedio
    4. Poco Competitivo
    5. No competitivo

Parámetros
Su empresa
Compe- tencia A
Compe- tencia B
Compe- tencia C
Compe- tencia D
Compe- tencia E
Participación en el mercado






Capacidad de innovación






Calidad de los productos






Atención al cliente







Administración







Recursos humanos







Infraestructura tecnológica






Satisfacción de los clientes






Reconocimiento de marca / logotipo






Promoción y mercadotecnia






Cantidad de puntos de venta






Calidad de puntos de venta








  1. Última vez que monitoreo los precios que manejan sus principales competidores


Compe- tencia A
Compe- tencia B
Compe-tencia C
Compe-tencia D
Compe-tencia E
Menos de 15 días






Más de 15 y menos de 30





Más de 30 y menos de 60





Más de 2 meses y menos de 6





Más de 6 meses y menos de 1 año





Más de 1 año






No hacemos comparación







  1. El precio de su “producto estrella” ante el de su principal competidor es:
    1. Más económico
    2. Poco más económico
    3. Similar
    4. Poco más elevado
    5. Más elevado

  1. Complete la siguiente tabla respecto a su empresa y sus principales competidores

Su empresa
Compe-tencia A
Compe-tencia B
Compe-tencia C
Compe-tencia D
Compe-tencia E
Principal fortaleza






Principal debilidad






Principal oportunidad






Principal amenaza







  1. ¿Cuáles son los puntos fuertes de su empresa?

Muy poco fuerte
Poco fuerte
Bastante fuerte
Muy fuerte
Tecnología





Recursos humanos





Política financiera





Comercialización





Management





Imagen





Catálogo de productos





Atención al cliente





Innovación






  1. ¿Cuáles son los puntos débiles de su empresa?

Muy poco débil
Un poco débil
Bastante débil
Muy débil
Mano de obra cara





Mala utilización de la capacidad productiva




Equipos productivos no adecuados




Falta de organización de ventas




Series de producción cortas





Materias primas caras





Falta de mercados





Escasa organización de la empresa




Conflictos laborales





Baja productividad





Rigidez en la normativa laboral




Comportamientos sindicales





Falta de competitividad del mercado




Falta de información sobre nuevos mercados




Fiscalidad





Costos de seguridad social






  1. Seleccione el tipo de actitud que mantuvo su empresa y la de sus competidores en el último año

Su empresa
Compe-tencia A
Compe- tencia B
Compe-tencia C
Compe-tencia D
Compe-tencia E
Agresivos






Confrontación






Moderados






Cooperación







PRODUCTOS Y SERVICIOS:

  1. Enumere los cinco productos que considera más importantes siendo el primero el “producto estrella” siguiendo un orden descendiente en importancia
    1.  
    2.  
    3.  
    4.  
    5.  
  2. ¿Cuál es el valor agregado de sus productos que brinda a sus clientes?
  3. Existen normas de calidad a seguir para cada uno de sus productos
    1. Para todos
    2. Para algunos
    3. Para ninguno
  4. ¿Cuál es la frecuencia de su innovación?
    1. _____________ veces al año
    2. Última vez que se innovo fue __________
  5. Cuenta con un catálogo actualizado de sus productos
    1. No
  6. La información contenida en sus catálogos es
    1. Muy útil
    2. Útil
    3. Poco útil
    4. Nada útil

DISTRIBUCIÓN:

1.    En qué porcentajes vende sus productos de la siguiente clasificación

a.    Franquicias             _______________%

b.    Centros comerciales _______________%

c.    Locales propios       _______________%

d.    Otros                    _______________%

Especifique otros     ____________________________________
  1. Produce los productos que vende
    1. No
    2.        En un __________ %
  2. Cuáles son sus principales sitios de venta
    1. Área Metropolitana            _______________%
    2. Ciudades Principales           _______________%
    3. Norte del país                            _______________%
    4. Centro del país                 _______________%
    5. Sur del país                      _______________%
    6. Extranjero                        _______________%
  3. Exporta alguno de sus productos
    1. No
    2.                 A qué países_________________________________
  4. Importa algunos de sus productos
    1. No
    2.                 De qué países ________________________________
  5. Enumere a sus 5 principales distribuidores
    1.  
    2.  
    3.  
    4.  
    5.  

PROMOCIÓN:

  1. ¿Qué formas de mercadotecnia utiliza su empresa para darse a conocer?
    1. Venta personalizada por vendedores
    2. Anuncios en revistas y periódicos
    3. Ferias promocionales
    4. Conferencias y congresos
    5. Campañas de publicidad
    6. Ofertas y descuentos
    7. Promoción por correo
    8. Promoción por internet
    9. Catálogo de productos
  1. Se anuncian en alguno de los siguientes medios
    1. Radio                                     No
    2. Televisión                               No
    3. Periódicos                               No
    4. Revistas                                 No
    5. Ferias                                    No
    6. Sitios Web                              No
    7. Vallas y avisos                         No
    8. Correo                                             No
  2. Marque el área (s) con las que SÍ cuenta la empresa
    1. Área de comunicación                        No
    2. Área de relaciones públicas        No
    3. Área de publicidad                    No
    4. Área de mercadotecnia              No
    5. Área de diseño        gráfico                No
    6. Área de internet                       No
  3. En caso de contar con área de internet cuenta con:
    1. Área específica de intranet                  No
    2. Área específica de extranet                  No
  4. En estos momentos utiliza los servicios de otra agencia:
    1. Comunicación                                   No
    2. Relaciones públicas                  No
    3. Publicidad                               No
    4. Mercadotecnia                                  No
    5. Diseño Gráfico                         No
    6. Comunicaciones en internet        No
  5. ¿Qué porcentaje de sus ganancias invirtió en publicidad y promoción el año pasado?
    1. Más de 50%
    2. De 30 a 50%
    3. De 10 a 30%
    4. Menos de 10%
  6. ¿Para el año entrante piensa destinar más presupuesto a la publicidad y promoción de sus productos?
    1. No
    2.              ________ % de las ganancias totales
  7. Describa la imagen corporativa que busca proyectar su empresa
  8. Cuál es la percepción sobre la imagen corporativa que se tiene de su empresa
  9. La empresa cuenta con un logotipo
    1. No
    2. Estamos desarrollándolo
    3. Estamos innovándolo
  10. Cuándo modificaron por última vez sus estrategias de mercadotecnia

RECURSOS HUMANOS:

  1. Número de empleados que laboran en la empresa
  2. De sus empleados en que porcentaje se encuentran estos
    1. Trabajadores de planta      ___________%
    2. Trabajadores eventuales    ___________%
  3. Los empleados conocen con precisión la posición que ocupan en el organigrama
    1. No
  4. Con que frecuencia se capacita al personal de la empresa
    1. Una vez al mes
    2. Una vez cada dos meses
    3. Una vez trimestralmente
    4. Una vez sexenalmente
    5. Una vez al año
    6. No se capacita
    7. Otra. Especifique _______________________________________
  5. Existe alguna forma de evaluar la labor profesional dentro de la empresa
    1. No
    2.        ¿Cuál? __________________________________________
  6. Existe promoción de puestos en función de los resultados demostrados
    1. No
  7. Emplea la empresa los recursos necesarios para una buena capacitación
    1. No
  8. Existen mediciones anuales sobre la rotación del personal
    1. No
  9.  Los objetivos de selección de personal van encaminados a la misión de la empresa
    1. No
  10.  Existen Manuales de Funciones y descripción de puestos de trabajo con indicaciones precisas.
    1. No
  11. Existen las posibilidades suficientes para los empleados de llevar a cabo un plan de carrera dentro de la empresa
    1. No
  12. Existe entre sus empleados el conocimiento de posibilidades de promoción en función de su correcto desempeño
    1. No
  13. Cuenta la empresa con un sistema de evaluación periódica de los empleados
    1. No
  14. Cómo considera los sistemas de evaluación de su empresa
    1. Muy eficientes
    2. Eficientes
    3. Poco Eficientes
    4. Nada eficientes
  15. La evaluación se lleva a cabo en las siguientes formas?
    1. Se evalúan los resultados independientemente de los procesos                          No
    2. Se toman en cuenta los resultados conforme al contexto y situación de la empresa
       No
    1. Se utilizan procedimientos de evaluación estandarizados
       No
    1. Se practica la evaluación basada en la observación y contacto diario
       No
  1. Los empleados se encuentran sindicalizados
    1. No
  2. Las relaciones con el sindicato las calificaría como
    1. Excelentes
    2. Buenas
    3. Regulares
    4. Malas
    5. Pésimas
  3. Cree que la promoción profesional en la empresa se debe a la evaluación de resultados
    1. No
  4. Cuenta la empresa con una base de datos acerca de cada uno de los empleados
    1. No
  5. Está lo suficientemente protegido el derecho de intimidad de los datos almacenados
    1. No
  6. Los empleado colaboran de alguna manera con la actualización de la base de datos
    1. No

INNOVACIÓN Y DESARROLLO:

  1. Existe un presupuesto asignado a la innovación y desarrollo de nuevos productos y la mejora de los ya existente.
    1. No
  2. Cuentan con un departamento dedicado únicamente al desarrollo, innovación y mejora de los productos
    1. No
  3. Respecto a la competencia su grado de innovación lo considera
    1. Mucho mejor
    2. Mejor
    3. Similar
    4. Bajo
    5. Muy bajo

PRODUCCIÓN:

  1. Respecto a los proveedores
    1. Siempre trabajo con un solo proveedor                            No
    2. Trabajo con varios proveedores pero siempre los mismos            No
    3. Varían constantemente                                                  No
    4. Cotizo siempre pero utilizo finalmente a los mismos                     No
  2. Nombre a sus cinco principales proveedores y lo que obtiene de ellos
    1.  
    2.  
    3.  
    4.  
    5.  
  1. Sus proveedores le otorgan crédito sobre sus pedidos
    1. Siempre
    2. A veces
    3. Casi nunca
    4. Nunca
  2. Sus proveedores le otorgan garantía sobre sus pedidos
    1. Siempre
    2. A veces
    3. Casi nunca
    4. Nunca
  3. Sus proveedores lo son también de su competencia
    1. En el mismo porcentaje que a mí
    2. Menos que a mí
    3. Más que a mí
    4. Lo desconozco
    5. No
  4. Con qué frecuencia debe parar la producción debido a falta de materias primas
    1. Muy frecuentemente
    2. Frecuentemente
    3. Casi nunca
    4. Nunca
  5. Su bodega de producto terminado normalmente está
    1. Al máximo de capacidad
    2. De un 50 a un 95 %
    3. De un 30 a un 50%
    4. De un 10 a un 30%
    5. Menos de 10%
    6. Siempre está vacía pues se vende todo el producto
  6. Quién es el encargado del control de calidad de los productos
    1. Depende del producto
    2. El departamento de calidad de producto
    3. El departamento de ventas
    4. Una persona independiente ligada a la empresa
    5. La gerencia general
  7. Cuál es la antigüedad de las máquinas que utiliza en el área de producción
____________________ en años.
  1. Qué tipo de modernización o ampliación en sus máquinas de producción piensa hacer en los próximos 10 meses
  2. Cuándo da mantenimiento a sus máquinas
    1. Cuando fallan (cuando es obligatorio)
    2. Cuando el proveedor de la máquina le avisa
    3. Cuando se cuenta con el dinero necesario
    4. Cada que es necesario para evitar retrasos o reparaciones costosas
  3. La maquinaria que utiliza respecto a su competencia es
    1. Más útil y más moderna
    2. Similar
    3. Menos moderna

DESEMPEÑO FINANCIERO:

  1. De las siguientes opciones en qué porcentaje se financia la empresa
    1. Por préstamos                           _____________ %
    2. Capital privado                          _____________ %
    3. Donaciones                      _____________ %
  2. El desempeño financiero de la empresa lo califica como
    1. Muy Estable
    2. Poco Estable
    3. Inestable
    4. Muy inestable
    5. Incierto
  3. Las ventas a crédito qué porcentaje mensual de ventas representan
    1. Más de 50%
    2. De 30 a 50%
    3. De 10 a 30%
    4. Menos de 10%
    5. Varía mucho cada mes
  4. Con qué frecuencia se atrasan sus clientes en los pagos
    1. Muy frecuentemente
    2. Frecuentemente
    3. Casi nunca
    4. Nunca
  5.  Cuenta con alguna estimación del monto mensual de pérdidas
    1. Sí, y creo es un monto considerable
    2. Sí, pero no creo sea un monto considerable
    3. No, y creo debería hacerlo
    4. No, nunca hago estimaciones
  6. Conoce los estados financieros de su competencia
    1. No
  7. Cree que su estado financiero ante el de la competencia sea un punto:
    1. En contra de mi desarrollo
    2. Es neutral
    3. A favor de mi desarrollo
  8. Conoce cuál es el capital social con el que cuenta su empresa
    1. No

ANÁLISIS DEL AMBIENTE EXTERNO COMPETITIVO E INTERNO:

  1. El equipo computacional que se utiliza en las diferentes áreas de la empresa es el adecuado
    1. En todas las áreas es el adecuado
    2. En algunas áreas no es el adecuado
    3. En ningún área es el adecuado
  2. Cuenta con los siguientes problemas en sistemas computacionales
    1. Seguridad computacional                              No
    2. Compatibilidad de Hardware                                   No
    3. Compatibilidad de Software                          No
    4. Obsolencia del equipo                                           No
    5. Mantenimiento                                           No
    6. Conocimiento en el manejo del equipo            No

  1. Califique la relación que tienen los siguientes rubros con la realidad empresarial

Muy poca relación
Poca relación
Bastante relación
Mucha relación
Competitividad interna




Seguridad en el empleo




Compañerismo





Adicción al trabajo




Información sobre los planes de la empresa




Los resultados es lo que cuenta





 USO DE INTERNET:

  1. Número de computadoras con las que cuenta la empresa
  2. Porcentaje del número total de computadoras que cuenta con acceso a internet
__________________%
  1. De las siguientes herramientas elija la opción más correcta

No contamos con ella y no interesa implemen-tarla
No contamos con ella y nos interesa implemen-tarla
Contamos con ellas pero no le damos un correcto uso
Contamos con ella pero necesita-mos mejorarla
Contamos con ella y es una herramienta indispensa-ble
Sistema de Intranet






Sistema de Extranet






Sistema de Internet






Servidor Propio
¿Capacidad?






Comunicación por correo electrónico con sus clientes





Comunicación por correo electrónico en relaciones empresariales





Empleados capacitados en el uso de internet





Sitio Web únicamente representativo





Sitio Web con bases de datos e investigaciones





Sitio web con un foro de discusión para clientes y visitantes





Sitio web de transacciones con pago por tarjeta de crédito





Sitio web de comunicación a distribuidores y clientes





Sitio web de venta electrónica por pago a la entrega del producto





Departamento interno asignado a Ventas electrónicas





Servicio postventa al cliente





Sitio web enfocado a la comunicación con clientes en el extranjero





Sesiones de video y audio en tiempo real





 COMUNICACIÓN:

1. Cuentan con un departamento de comunicación
    1. No

2. En caso de contar con uno, cuántas personas lo integran
3. Cuál es la formación académica de los integrantes del departamento de comunicación
  1. En caso de no contar con un departamento de comunicación quién desempeña esa función
  2. Existe una cooperación satisfactoria entre los diferentes departamentos
    1. No
  3. Los puestos clave en la empresa
    1. Tienen poder de decisión propia
    2. Deben dirigirse a su inmediato superior para informar y esperar respuesta
    3. No tienen ningún poder de decisión
  4. Es permitida la comunicación matricial dentro del organigrama
    1. No
  5. En su opinión piensa que a un año la empresa:
    1. Mejorará mucho
    2. Mejorará
    3. Se mantendrá igual
    4. Decrecerá
    5. Decrecerá bastante

Comentarios